Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
La Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó un dictamen para cambiar en la ley local del ramo el término “Distrito Federal” por el de “Ciudad de México”.
El propósito es adecuar la terminología con la Constitución federal, informó el presidente de dicha comisión, Juan Gabriel Corchado Acevedo.
De hecho, sería la primera ley local que se reformaría para suscribir el término Ciudad de México, tal como se aprobó en la reforma política que le dio esa nominación a la capital del país, aseguró.
La iniciativa, presentada por Corchado Acevedo el 28 de abril pasado, pretende hacer modificaciones gramaticales, morfológicas y de sintaxis, que no alteren los efectos legales, derechos y obligaciones de esa ley, refiere el dictamen.
El legislador indicó que tendrán poco tiempo para hacer esta adecuación en las leyes de la ciudad, por lo que “nos estamos adelantando en la parte de la terminología para que una vez presentada la Constitución podamos entrarle a los debates y a cuestiones más sustantivas”.
Asistieron a la sesión de trabajo los diputados José Gonzalo Espina Miranda, del Partido Acción Nacional (PAN), así como Víctor Hugo Romo Guerra y Rebeca Peralta León, ambos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).