Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
En la delegación Miguel Hidalgo la gente le tiene más miedo al Periscope que a la policía, aseguró Xóchitl Gálvez, al grado de que con esta herramienta, dijo, ha habido un incremento de hasta mil infracciones a la semana.
Al acudir a la mesa de trabajo con la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la jefa delegacional en Miguel Hidalgo advirtió que con este recurso que entra a las arcas del Gobierno de la Ciudad se podría financiar la compra de patrullas con el puro ingreso que se da de infracciones.
Con la consigna de que no acudió a la Comisión a dar excusas de que no hace nada para combatir la delincuencia por no tener facultades, Gálvez propuso al Constituyente que a las demarcaciones se otorgue un cuerpo de policía auxiliar para poner orden en la calle, para las dobles filas, los temas de basura, de graffiti, situaciones que pueden resolverse con policía auxiliar.
“Me dejaron una deuda de 18 millones de pesos de la policía auxiliar y ahora resulta que sólo tengo dinero hasta junio para pagar policía auxiliar… Lo digo claramente, el parque vehicular de la policía está en un estado lamentable, nosotros ya le ayudamos al jefe Escorpión dando de baja 8 patrullas que de plano no sirven para ver si el Gobierno de la Ciudad le puede proporcionar más patrulla”. La delegada confirmó que mil vecinos se conectan al Periscope y son ellos mismos los que denuncian problemas de inseguridad.
erp