
Para mitigar las afectaciones por la ampliación de la Línea 12 del Metro –que va de Mixcoac a Observatorio–, el Gobierno de la Ciudad de México creará una lista de personas perjudicadas por esa construcción para integrarlas a diversos programas sociales.
De manera interinstitucional, el gobierno capitalino, desarrollará padrón de beneficiarios de programas sociales en 14 colonias por las que pasa el trazo de la ampliación para integrarlos a esquemas de mejoramiento de condominios y unidades habitacionales, becas, apoyos económicos y para el transporte público.
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) inició, de forma simultánea, las medidas de mitigación y la construcción de la primera etapa de ampliación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro con el objetivo de que los beneficios derivados de la obra sean inmediatos.
Entre los trabajos se encuentran la atención al alumbrado público, mantenimiento de carpeta asfáltica, remozado en jardineras, nivelación de adoquín, rehabilitación de banquetas, y atención a las áreas verdes a una distancia aproximada de 150 metros alrededor del frente de obra.
Las medidas de mitigación se realizarán de manera paulatina conforme al cronograma de obra, las primeras colonias que serán atendidas son: Minas de Cristo, Primera Victoria, Cove y Pino Suárez, de la Delegación Álvaro Obregón. Entre las avenidas que se trabajará están: Central, Poniente 83, Alta Tensión, Prolongación San Antonio.
erp
Metrópoli
Lluvia en CDMX causa servicio provisional en Líneas 3 y 5 del Metro; checa qué estaciones están cerradas
Metrópoli
Reanudan servicio en Línea 2 del Metro tras explosión en San Antonio Abad; circulación de trenes es continua
Economía
VIDEOS: Suspenden operaciones en AICM por fuertes lluvias; se inundan salas de esperas y pistas