Más Información

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

IPN entregará doctorado Honoris Causa a Manuela Obrador, prima de AMLO; Cárdenas y Sergio Salomón también serán galardonados

Grieta en Puente de la Concordia se activó por lluvias del fin de semana, señala Gobierno capitalino
metropoli@eluniversal.com.mx
Para reforzar la identidad de los niños pertenecientes a comunidades indígenas en la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) imparte talleres en los cuales, además, participan los padres de familia.
Se trata del Taller Especializado Trazando Identidades, que lleva nueve sesiones y se reanudó el 2 de febrero, y en el que han participado 267 personas, entre niñas, niños, adolescentes y padres de familia de las comunidades mixe, chinanteco, mazahua, mixteco, triqui, otomí y náhuatl.
Evangelina Hernández, directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la Sederec, comentó que al generar espacios donde participen niñas y niños de las comunidades indígenas, a través de actividades recreativas y lúdicas, se cumple con velar los derechos de este sector, establecidos también en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Mencionó que desde la Sederec se trabaja para garantizar y promover el derecho al esparcimiento y aprendizaje de la niñez indígena con acciones como este taller.