Más Información

Muere paciente de 36 años atendido en el Hospital Regional "General Ignacio Zaragoza" tras explosión en Puente de la Concordia

Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizar a artistas colombianos desaparecidos tras concierto en México
Bien dicen que “ si quieres llegar a viejo come conejo ”, ¿por qué?

El conejo se considera una carne de elevado valor nutrimental por su alto contenido de proteína potasio, calcio y baja cantidad de grasa, sodio y colesterol; aporta únicamente 140 calorías por cada 100 gramos, según arroja un estudio de Sabor Mediterráneo, revista digital de gastronomía. Se trata de un tipo de carne muy fácil de digerir por su bajo contenido en colágeno, por lo que es recomendable para las personas que padecen algún problema estomacal.
El conejo es rico en vitamina B12 y su consumo está altamente recomendado para mujeres embarazadas y durante la etapa de lactancia, también contiene vitaminas A, E, K y otras del grupo B, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9.

La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) dicta que las frutas y las verduras son una fuente rica de vitaminas y minerales, fibra alimentaria y todo un cúmulo de sustancias no nutrientes beneficiosas, como fitoesteroles, flavonoides y otros antioxidantes. Los antioxidantes son fotoquímicos, vitaminas y otros nutrientes que protegen a nuestras células del daño causado por los radicales libres.
Los antioxidantes juegan un papel muy importante en la prevención del desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardíacas, reducen la presión arterial y disminuyen los efectos del envejecimiento.
Los principales alimentos que contienen altas cantidades de antioxidantes y puedes incluir en tu dieta diaria para lucir más joven son:

Fresa
Ajo

Kiwi

Jitomate
Brócoli

Frijoles pintos
Uvas rojas

Manzana
Ciruela pasa

Nueces
Frambuesa

Arándano
Blueberries

Espinaca
Ahora ya sabes qué alimentos debes incluir en tu dieta para verte y sentirte mejor.