Más Información

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Cancelación de visas a camioneros no afectaría a mexicanos; permisos están señalados en el T-MEC, aseguran

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre
Estudiantes politécnicos ganaron el primer Rally Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, al proponer el desarrollo de un hospital regenerativo con aplicación de ecotecnias y diseño bioclimático capaz de lograr el máximo confort.
En el proyecto “Cancún Hospital Regenerativo” participaron alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, así como del Instituto Superior Técnico de Lisboa.
La mecánica consistió en concretar una idea de innovación tecnológica con impacto ambiental y social en 30 horas, justificada con base en un modelo tipo Canvas y presentada en un video de tres minutos.
El planteamiento de un hospital regenerativo como proyecto de alto impacto se generó con un estudio integral de las problemáticas existentes bajo indicadores nacionales, regionales y locales que afectan las inmediaciones de Cancún, cuyo sitio es propuesto para su creación.
De manera que mediante un análisis bioclimático y la aplicación de estrategias pasivas y ecotécnicas, los jóvenes desarrollaron un diseño bioclimático de alta tecnología y capaz de lograr el máximo confort dentro del edificio y con el mínimo gasto energético.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) destacó en un comunicado que la propuesta arquitectónica también mantiene una resiliencia ante huracanes y desastres naturales. Se trata de una clínica general de 66 camas con servicio potencial de primer contacto.
El Hospital Regenerativo pretende la creación de un hito urbano-arquitectónico que sea un precedente en la forma de concepción de la arquitectura hospitalaria, con la fusión de los sectores público y privado.
El primer Rally Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Cancún y fue organizado por la Unidad Nacional de Ingenieros y Asociados.
(SCHSC)