
La compañía china Railway Construction Corporation Limited será la encargada, a través de una filial y junto a una empresa catarí, de realizar las obras del estadio que acogerá la final del Mundial de Fútbol de Qatar 2022, según informó el Comité Supremo para la Entrega y el Legado, organizador de la competición.
El estadio, que además acogerá la ceremonia inaugural del primer Mundial en suelo árabe, se está perfilando en los estudios de arquitectura de Foster + Partners, del reconocido arquitecto británico Norman Foster y cuyo diseño se desvelará en 2017.
El recinto, que estará situado en la futura ciudad de Lusail, 15 kilómetros al norte de la capital, Doha, en Catar, tendrá una capacidad de 80 mil espectadores y estará al descubierto.
La ciudad de Lusail en fase de construcción, tendrá un costo estimado de 45 mil millones de dólares, según los expertos.
(Foto: Cortesía Comité Qatar 2022)
Además, se espera que esté lista para 2020 y albergará 200 mil habitantes y 170 mil trabajadores, contará con 22 hoteles y cinco campos de entrenamiento de fútbol diseñados bajo las estrictas especificaciones y exigencias de la FIFA.
Con este acuerdo comercial, China sigue elevando su presencia en el mundo del fútbol. Además de esta incursión en la construcción de estadios, empresas del país asiático se han hecho con grandes clubes europeos como el Milán y tienen participaciones en otros equipos como el Atlético de Madrid, Aston Villa y Manchester City, entre otros.
(Foto: Cortesía Comité Qatar 2022)
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo