Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Productores del municipio indígena de Zinacantán, afectados por la sequía, recibieron pagos de seguros agrícolas e insumos por más de 21 millones de pesos.
Los apoyos fueron entregados a mil 976 productores para reactivar 15 mil hectáreas de cultivos en las regiones tzotzil y tzeltal de los Altos de Chiapas.
El banderazo de salida de los camiones cargados de insumos fue encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el delegado de Sagarpa, Cruz Alberto Hernández, y el alcalde de Zinacantán, Manuel Martínez Jiménez.
El mandatario estatal enfatizó que su administración no favorece a ninguna organización en especial, y precisó que se eliminaron intermediarios con la finalidad de entregar de manera directa los apoyos a las familias beneficiadas.
“La meta es generar mayor bienestar, elevar la calidad de vida de las familias e impulsar el desarrollo económico”, sostuvo.
El secretario del Campo, Aguilar Bodegas, aseguró que con las acciones agrícolas no sólo buscan reactivar los cultivos, sino fortalecer las cadenas productivas que propician integralmente las cadenas de producción de alimentos.
A su vez, el presidente municipal de Zinacantán destacó la importancia de los apoyos institucionales con los cuales los productores indígenas enfrentarán los daños dejados por la sequía.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










