Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

SCJN invalida multas de casi 3 mil pesos por dormir en vía pública en Morelos; vulneraban dignidad humana, señala

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
Trabajos de genética forense certificaron que los restos encontrados hace diez días en costales llenos de arena, a la orilla del río Humaya, corresponden a siete personas del sexo masculino.
La vicefiscal General del Estado, Nuria Alejandra González Elizalde explicó que tres de las víctimas tenían denuncias de desaparición, por lo que se cotejan estudios de genética con los familiares para certificar sus identidades y entregar los cuerpos.
Según las investigaciones, el pasado domingo 11 de junio, en la orilla del río Humaya que cruza una parte de la ciudad, paseantes se percataron que en la orilla, se encontraban varios costales de color blanco con relleno de arena.
Los peritos en criminalística que revisaron su contenido, descubrieron que se trataba de restos humanos, por lo que los trasladaron al Servicio Médico Forense , donde se trabajó para definir sus perfiles genéticos.
González Elizalde
certificó que los restos corresponden a siete personas del sexo masculino, de las cuales, tres se tienen identificadas, puesto que corresponden a personas que habían desaparecido en el trascurso de este año.
La funcionaria declinó emitir las identidades de tres de las víctimas, puesto que todavía no se concluye el proceso de entrega de los restos a sus familias.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









