Más Información

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Noroña se lanza contra ministra Ríos Farjat por declaraciones sobre AMLO; la llama "vocera de la derecha"
Los fuertes rayos solares permitieron, la tarde de este lunes que se observara en todo su esplendor el fenómeno de luz y sombra en el castillo principal de al ciudad legendaria de Chichén Itzá.
Como se sabe, el fenómeno consiste en que mediante los rayos del sol se asemeja en los triángulos isósceles el descenso de la serpiente emplumada Kukulcán, según las tradiciones y creencias mayas.
Alrededor de 12 mil turistas acudieron a la zona maya desde temprana hora para ver, en medio de bailables y cánticos mayas, el espectáculo que marcó el inicio de la primavera.
Elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) colaboraron para la vigilancia y cuidado se la zona maya, previo y durante el fenómeno de luz y sombra.
El director del Patronato Cultur y administrador de la zona maya, Dáfne López Martínez, informó que el espectáculo se desarrolló sin mayores problemas y dijo que mañana martes se espera similar asistencia para presenciar de nuevo el fenómeno del descenso de Kukulkán.
afcl