Más Información

Sheinbaum anuncia documental a un año de su presidencia; abordará reflexiones sobre México y su gobierno

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reforma electoral tendrá que profundizar la democracia, dicen académicos de la UNAM; piden incluir consultas con expertos
Chilpancingo.— El gobierno del estado está preparado para recibir a todos aquellos guerrerenses que, de manera voluntaria o repatriados, retornen a sus lugares de origen y, con estricto apego a sus derechos humanos, proceder a su reinserción en las actividades productivas de la entidad.
Para ello, el mandatario Héctor Astudillo Flores firmó el acta de instalación del Grupo de Coordinación Local “Somos Mexicanos”, en el que se garantiza un retorno digno y seguro a quienes regresan de Estados Unidos.
En su mensaje, aseguró que se han tomado medidas e implementado acciones para recibir a todos los guerrerenses que retornen a la entidad y aseguró que se les apoyará y facilitará su reinserción a labores productivas, pero también se vincularán a ofertas de trabajo en sus lugares de origen.
Dijo que su administración tiene 12 acciones y programas especiales para favorecer a los que retornan a Guerrero. Mencionó que entre las dependencias que cuentan con medidas y especificaciones de apoyo son la Secretaría General de Gobierno, Salud, Migrantes.
El mandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conminó a los guerrerenses a no bajar la guardia, pero sobre todo a estar tranquilos, pues, consideró, Estados Unidos es un país que ha crecido gracias a los migrantes.
Y a pesar de las fuertes declaraciones del presidente de la Unión Americana, a los mexicanos no siempre nos van a estar atacando, porque “no somos los únicos que existimos en el mundo”.
En su momento, el secretario del Migrante y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchan, dijo que, al sumarse a la estrategia, el mandatario Astudillo Flores refrenda el interés de mantenerse cerca de los guerrerenses para garantizar que en todo momento se respeten sus derechos humanos.
Además, explicó que el objetivo del programa, el cual se puso en marcha en el 2014, es fortalecer la política orientada a la reinserción social de las personas mexicanas repatriadas al territorio nacional, así como respetar sus vínculos sociales y culturales, en aras de que su regreso sea digno, productivo y benéfico, en provecho del bienestar familiar y del desarrollo regional y nacional.