Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Aproximadamente 247 paquetes, con un peso real de 268.60 kilogramos de cocaína, fueron incinerados hoy en instalaciones de la Octava Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la agencia de Santa María Ixcotel, conurbada a la capital de Oaxaca.
La droga fue decomisada por el Ejército Mexicano la semana pasada en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec --junto con armas, una avioneta y combustible-- y de acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de la República, tendría un valor de 268 mil dólares en el mercado negro.
El acto fue encabezado por comandante de la Octava Región Militar, Alfonso Duarte Múgica, y por el delegado de la PGR, Javier Martín Villanueva Hernández.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional contribuye con los esfuerzos del gobierno federal y del estatal en beneficio del orden humano, social, jurídico e institucional, así como el mejoramiento de la seguridad, prosperidad y desarrollo de Oaxaca, dijo el mando castrense.
En su mensaje, Duarte Múgija expuso que la seguridad es condición esencial para lograr el desarrollo sostenido de las naciones; para toda sociedad, un entorno de seguridad es el elemento clave para su bienestar y productividad.
Informó que el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, ha instruido acciones para coadyuvar en la contención de los grupos delictivos y reducir las actividades ilícitas, como es el tráfico de drogas.
“El fenómeno del narcotráfico trasciende las fronteras de cualquier país, afectando directamente su desarrollo, sus áreas productivas y la salud de la población”, remarcó.
La víspera, la PGR en Oaxaca informó de la destrucción de un plantío de amapola en la localidad de Santiago Textitlán, en la Sierra Sur del estado, con una superficie aproximada de 198 mil 800 metros cuadrados, lo que representan cinco millones 964 mil plantas de amapola.
lrs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








