
La Secretaría de Gobernación informó que, a través de la Policía Cibernética, ubicó y "bajó" 13 perfiles de Facebook, 13 de Twitter y 18 de Youtube, desde los que se emitían mensajes que invitan a la violencia "y que publican contenido no apropiado", luego de que un menor disparó en contra de su maestra y tres de sus compañeros en el Colegio Americano del Noreste, en Monterrey, Nuevo León.
Además, indicó que se trabaja en la identificación de los grupos Legión Holk y Secta 100tifika, que ayer crearon cuentas falsas del menor que disparó en su escuela. Desde esos perfiles apócrifos intentaron vincular al adolescente con dichos grupos.
Hasta ahora, se han identificado 10 grupos en Facebook de la Legión Holk.
De igual forma, las autoridades confirmaron que el menor que disparó en el Colegio sí tenía una cuenta en las redes sociales, pero que no pertenecía a ninguno de esos grupos, y que se han creado cuentas apócrifas del adolescente.
Tanto la Legión Holk como la Secta 100tifika son grupos en redes sociales en los que se ha incitado a la violencia, así como a compartir imágenes y video sobre lo ocurrido en la secundaria de Monterrey.
La ley General de los Niños, Niñas y Adolescentes señala en el capítulo octavo sobre Derecho de Acceso a una Vida Libre de Violencia y a la Integridad Personal que: "Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, están obligadas a adoptar las medidas apropiadas para promover la recuperación física y psicológica y la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes para lograr el pleno ejercicio de sus derechos y garantizar su reincorporación a la vida cotidiana".
El menor que disparó en la escuela murió, mientras que tres de sus compañeros y su maestra se encuentran heridos.
cg
Nación
Luego de un buque, ahora son trenes; decomisan 15 millones de litros de combustible
Periodismo de investigación
CJNG, una fábrica de lavado; EL UNIVERSAL ubica red de al menos 245 personas
Nación
Sheinbaum anuncia un billón de pesos para los Programas de Bienestar en 2026; son casi 3 puntos del PIB