Más Información

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa se encuentra en estado crítico y custodiado, informa Fiscalía CDMX

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa
Unos 200 docentes que imparten clases en 73 planteles del sistema de Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca, reclamaron el pago de su salario, que desde hace seis meses no les ha liquidado la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología.
Por segundo día consecutivo, realizan un “plantón” frente a las instalaciones de ese organismo dependiente del gobierno estatal, ubicado en la colonia Reforma de la ciudad capital.
Una de sus representantes, Nancy Castillo Camarillo, informó que el aún coordinador de esa área, Jorge Villar Llorens, se ha negado a recibirlos en audiencia para exponer su problemática, por lo que pidieron una reunión con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Según explicó, laboran de tiempo completo y están contratados por medio tiempo, en localidades de alta marginación y alejadas de los principales centros urbanos, lo que les origina gastos excesivos.
“Nuestra situación laboral lamentablemente es muy compleja; nos hacen firmar contratos muchos meses después de haber iniciado labores; no tenemos ninguna prestación social, lo poco que nos han pagado ha sido en abonos”, indicó.
Acusó que Villar Llorens, fue impuesto por el entonces gobernador Gabino Cué Monteagudo, desde abril del año pasado y se ha negado a dejar el cargo.
Lamentó que dicha persona no tenga ninguna sensibilidad hacia los docentes, a pesar de haberse desempeñado como delegado de la Secretaría de Educación Pública en la entidad.
“La situación es insostenible; ha habido despidos y cambios de sede injustificados; una compañera maestra que tuvo a su hijo no le permitieron gozar de una incapacidad médica, sino solamente un permiso por algunos días, pero a condición de que buscar a un suplente”, señaló.
Telebachilleratos Comunitarios es un subsistema de Educación Media Superior con presencia en localidades de alta marginación, como Mazatlán Villa de Flores, San Miguel Chimalapa, San Bartolomé Loxicha, Santa María Jacatepec, San Miguel Soyaltepec y Santa María Tlahuitoltepec, por mencionar algunos pueblos.
cfe