Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Incrementar la relación comercial con los países del cono sur y emprender también una estrategia de exportaciones a la Unión Europea, Japón y China, planteó el gobernador Rafael Moreno Valle ante las acciones que ha anunciado el próximo presidente norteamericano Donald Trump.
Sin embargo, consideró que se debe actualizar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, pero aseguró que México tiene y cuenta con recursos, personas e instituciones para elevar su crecimiento económico.
El mandatario del Partido Acción Nacional (PAN) fue orador en el 52 Congreso Nacional de Apicultura, a cuyos participantes les explicó que el gobierno federal debe buscar áreas de oportunidad, replantear la relación bilateral, fomentar la inversión productiva y reestructurar las finanzas públicas.
Además, les expuso que, ante los nuevos retos que el país enfrenta, se debe mejorar el sistema educativo, el uso de tecnología e innovación, pero sobre todo establecer políticas claras para detener la inseguridad y corrupción, así como proteger los derechos humanos de los que viven en Estados Unidos.
Moreno Valle afirmó que no obstante el panorama adverso, México puede crecer, pero para ello, demandó del gobierno federal predique con el ejemplo y abata el desperdicio del gasto público, controle la deuda e incremente la inversión en obras y servicios públicos.
Asimismo, debe reforzar el combate a las prácticas monopólicas que inhiben la inversión productiva y sustraen recursos de la economía familiar, manifestó.
afcl