Más Información

Muere a tiros, sobrino de Hipólito Mora, y esposa; Fiscalía de Michoacán abre carpeta de investigación

Vigilantes de la UNAM son vinculados a proceso por su probable participación en el homicidio de aficionado de Cruz Azul

Sheinbaum presenta ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional; la dedica a mujeres indígenas de México
El gobierno de Tamaulipas encabezado por Egidio Torre Cantú asignó a 12 elementos policiacos para dar seguridad a los ex gobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, quienes cuentan con órdenes de aprehensión liberadas en Estados Unidos por lavado de dinero y organización delictuosa.
Durante los trabajos de entrega-recepción, el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca —quien asumió el cargo como gobernador el 1 de octubre— detectó que los elementos comisionados para la seguridad de ambos ex mandatarios priístas eran renovados cada seis meses.
Los oficios, cuya copia posee EL UNIVERSAL, revelan que la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas asignó a los policías para realizar dichas funciones. En los documentos fechados, en julio de 2014 y 2016, se puede constatar que elementos de la Dirección de la Policía Ministerial recibieron la instrucción para brindar seguridad a Yarrington y a Hernández.
Incluso, se hace referencia a las armas de fuego, propiedad de la procuraduría, asignadas a los policías, con los debidos registros.
Debido a que ambos políticos cuentan con órdenes de captura, la información fue compartida con la Procuraduría General de la República (PGR) y el gobierno de Estados Unidos, para que sean integrados en las carpetas de investigación.
El reporte señala que ocho elementos fueron asignados a Tomás Yarrington Ruvalcaba y cuatro más a Eugenio Hernández Flores.
Los ex gobernadores son buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y acusados por narcotráfico y lavado de dinero.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










