Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Álvaro Rodríguez de la Vega, reportó que hasta este miércoles el organismo tenía registradas 53 denuncias por diversos delitos electorales en Oaxaca.
En conferencia de prensa ofrecida de manera conjunta con el consejero presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera y el vocal Ejecutivo del INE, Edgar Arias, precisó que esta cifra puede variar luego de que en las primeras horas de este jueves se presentaron algunas más.
Destacó que las denuncias son diversas pero de acuerdo con la FEPADE la compra y coacción del voto son las más recurrentes. Evitó dar a conocer los nombres de quienes presentaron las denuncias, así como también de los individuos que han sido denunciados debido al sigilo de la investigación pues se deben respetar los derechos humanos.
Dijo que la mayoría de las denuncias fueron recibidas por medio de llamadas anónimas. "Hemos investigado diferentes conductas que se han denunciado y en dado caso de que integremos la carpeta de investigación y se configure el delito estaremos consignando, así como lo hicimos en el proceso electoral anterior", advirtió.
A la fecha, señaló que la FEPADE tiene varios procesos que ha consignado en Oaxaca por los sucesos de 2015, de ahí que en el 2016 va a continuar en la misma línea. Informó que por los delitos electorales de 2015 se configuraron varios delitos penales federales, la mayoría en el Istmo de Tehuantepec, en localidades como Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec donde hubo varios detenidos y hay gente que está purgando condenas.
erp