
Cancún.— El Juzgado Segundo de Distrito dictó un acuerdo que permite al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entrar al Malecón Tajamar para realizar las labores de rescate de flora y fauna.
Esto tiene como fin cumplir con el emplazamiento de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para reubicar a las especies sobrevivientes al desmonte de manglares y selva del 16 y 17 de enero.
Sin embargo, cinco suspensiones provisionales dictadas por los juzgados Cuarto y Quinto de Distrito, impiden al Fonatur realizar dichas acciones, ya que establecen que las cosas dentro del polígono deben quedar en el estado en que se encuentran actualmente, hasta que se resuelva el juicio de amparo.
El 3 de febrero pasado, el Juzgado Segundo de Distrito concedió una suspensión definitiva que establece que Fonatur no puede continuar el desmonte, ni el relleno de vegetación en el polígono, ni realizar obras civiles; no obstante, ante el emplazamiento de Profepa, el fondo solicitó a este mismo juzgado un acuerdo para entrar al polígono a realizar el rescate.
“Esto no significa que pueden entrar y hacerlo, porque hay otras cinco suspensiones provisionales”, explicó la abogada Isabel González Gennie al respecto.
Dijo que, en todo caso, Fonatur tendría que obtener cinco acuerdos por cada suspensión provisional de los otros dos juzgados para de esa forma poder ingresar al Malecón Tajamar.
Nación
Aprueban comisiones del Senado Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; se crea un “Estado fisgón”, acusa oposición
Nación
Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025; la CDMX se pinta de arcoíris, sigue aquí el minuto por minuto
Mundo
El G7 no subirá impuestos a empresas estadounidenses; acuerdo llega tras meses de negociación de la administración Trump