Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Sheinbaum advierte sobre defraudación fiscal de Salinas Pliego; pago de 25 mdd en EU detona polémica

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Con una estrategia basada en un modelo europeo, el Sistema DIF Tamaulipas y la Secretaría de Salud, activaron una campaña para prevenir la muerte por asfixia o llamada “Muerte de cuna” en los recién nacidos.
La campaña se llama “Mi primera cuna, para crecer fuerte”, el cual se implementará con embarazadas y madres con recién nacidos, para que prevengan situaciones que ponga en riesgo la salud de sus bebés.
El programa piloto consiste en la entrega de un paquete que contiene la cuna de cartón, sábana cubre cuna, colchón, plástico cubre colchón, sábana y conejita de bebé, que en su primera etapa beneficiará a 250 bebés de la zona centro de Tamaulipas.
La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, expresó que, “las cunas que entregaremos son muy bonitas; su ventaja es que el bebé, al colocarlo en la cuna, corre el menor riesgo de muerte súbita y propicia la lactancia materna”.
Explicó que el cartón es un material que da calor, es acústico, es fácil de transportar y es reciclable, por lo que después de utilizarla como cuna, la caja puede ser utilizada para guardar las cosas del bebé.
afcl