Más Información

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

"El Chalamán", el hermano incómodo de los bastiones financieros del CJNG; lujos, narcolaboratorios y arrestos definen su historial

Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos; "no les convenía que quedara exonerado"

Se cumplen 4 horas del bloqueo en autopista México–Querétaro; hay cierre total de la circulación hacia la CDMX
Tras la liberación del edil de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, quien estaba bajo una investigación por supuestos vínculos con el crimen organizado, la dirigencia nacional del PRD precisó que los filtros antinarco que utilizaron para la selección de los candidatos perredistas de junio pasado, son confiables.
En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca indicó que espera la pronta reincorporación del alcalde a sus actividades al frente del municipio guerrerense.
"El PRD seguirá exigiendo justicia y que se lleve a cabo un proceso en estricto apego a derecho a los responsables involucrados en el caso", sostienen.
Al respecto, el Secretario de Asuntos Municipales del partido, Carlos Sotelo García, manifestó su congratulación por la liberación del alcalde perredista de Cocula, luego de que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) determinara que no se cuenta con los elementos suficientes para vincularlo con grupos delincuenciales.
"Tras una profunda investigación a sus cuentas bancarias, propiedades, actividades y agendas, se determinó que no hay pruebas de vinculación con el crimen organizado", aseveró.