Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El coordinador de la Comisión Científica de Identificación Humana de la UAEM, Iván Martínez, desestimó los perfiles genéticos realizados por la Fiscalía estatal a 44 de los 105 cuerpos inhumados en una fosa común, por lo que pidió exhumarlos y saber el número exacto de cadáveres.
Consideró necesario practicar nuevos perfiles genéticos a los cuerpos con el fin de facilitar su identificación y entregarlos a sus familiares.
Se refirió a los 105 cuerpos inhumados de forma irregular en una fosa de la comunidad de Tetelcingo, Cuautla.
Dijo que para que la Fiscalía recupere la credibilidad sobre el caso debe exhumar los cadáveres y contarlos frente a observadores independientes avalados por las familias.
“Si la fiscalía tiene sus reservas de trabajar con la UAEM por cualquier causa, a pesar de su capacidad reconocida internacionalmente, que lo haga con cualquier otra institución académica nacional o extranjera, a fin de darle a los familiares la certeza en los resultados científicos de identificación humana”, explicó.
Argumentó que su renuencia a admitir como verdaderos los estudios genéticos se debe a que si los perfiles fueron realizados y no se hicieron del conocimiento del fiscal desde el inicio de las indagaciones, o no fueron entregados de manera oportuna a la PGR, tienen un origen irregular y esas pruebas deben desecharse.
Se pronunció a favor de que la PGR atraiga el caso no sólo de las fosas de Tetelcingo, sino además el de la fosa de Jojutla donde, dijo, hay más de 60 cadáveres de inhumados en condiciones semejantes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







