Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
janet.merida@eluniversal.com.mx
Cocinar es alquimia de amor, dice Gabriela. Para Ingrid es un acto de bondad. Ambas eligieron esta profesión en donde la satisfacción se ofrece a bocados y con la que buscan antojar a los televidentes el deseo de meterse a la cocina cada noche a través del programa Cocineros mexicanos, junto a los chefs Antonio de Livier y José Ramón Castillo.
Y con cocinar dicen, no se refieren a comprar ingredientes caros y casi imposibles de conseguir, se refieren a tomar lo que encuentren en el refrigerador y transformarlo en algo rico, a lo que se encuentra un día de mercado o en la tienda.
“Se ha perdido la costumbre de cocinar porque no tenemos la cultura de conocer nuestra propia cocina, hay estados del país riquísimos en cultura, ingredientes... Lo que tenemos que hacer es ayudar a rescatar a los productores mexicanos”, dijo Ingrid durante los ensayos del programa que ayer arrancó por Azteca 7.
En el set todo estaba ya en orden y de vez en cuando se paseaba Max, un schnauzer que es parte del programa. Los cocineros hicieron un falso en vivo donde dieron vuelo a las manos y al humor para preparar en las dos horas que dura el programa varios platillos que integrantes de la producción tuvieron la fortuna de probar (y tendrán de lunes a viernes).
El fundador de una famosa chocolatería, José Ramón Castillo, se dijo contento con el peso que hoy tiene el cocinar a través de la televisión.
“Tenemos un acervo gastronómico tan grande que es uno de los países donde más programas de cocina hay, donde está empezando a evolucionar y el mejor ejemplo es este, nunca habíamos tenido un programa de cocina de dos horas en vivo”.
Una de las secciones del programa está a cargo del Chef Viajero, Nico Mejía, quien compartirá distintas cápsulas alrededor del país cocinando con ingredientes de esos lugares. También se contará con una fitness coach (Paulina Robles).
Ingrid Ramos, experimentada chef amante de la cocina tradicional, compartió con este medio que ha preparado platillos para los directivos de este periódico como el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Ortiz y su hijo, pero ahora se enfrenta al reto de satisfacer a miles de televidentes.