Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
A Alejandro Sanz lo afectó la altura de la Ciudad de México en el primero de cuatro conciertos dentro de su gira Sirope en el Auditorio Nacional, donde despertó el júbilo y la emoción a cada minuto.
"Me quede sin voz México pero el corazón lo tengo intacto. ¡Arriba México!", gritó cerca del final del show.
Puntual a su cita salió al escenario a las 20:33 horas para empezar su repertorio con "El silencio de los cuervos". En una producción que incluyó una pantalla grande al fondo, más dos a los lados y arriba algunas barras luminosas que se movían para armar figuras, se acompañó de siete músicos y dos coristas.
Con guitarra en mano se paseó de un lado a otro arrebatando los gritos de los casi diez mil asistentes. Su vestuario casual de pantalón de mezclilla y saco negro enamoró a sus fans, mientras tanto el cantante español entonó "A mí no me importa" y "No madura el coco".
"Buenas noches, México. ¿Cómo están?, qué alegría verles de verdad. Hoy estaba viendo afuera que tienen nuestra foto en los pasillos de lo que actuamos, 47 veces. Hay alguno que ha estado muchas más veces, pero para mí una por una son inolvidables. Este es su concierto, ojalá lo disfruten y vamos a hacer todo para que así sea; canten, bailen y si se tienen que besar se besan, hagan lo que quieran. A la salud de ustedes", saludó poco antes de la coreada "Desde cuando".
Así hizo una pausa para que sonaran los acordes de "Quisiera ser", con los que hizo un retroceso varios años en su carrera, levantó suspiros y se acercó a tomar las manos de algunos de sus fans.
Como una voz se escuchó "No me compares" y un medley que incluyó "Amiga mía", "Mi soledad y yo" y "Y si fuera ella".
Los gritos de "guapo" no se hicieron esperar, pero el momento romántico continuó con "Mi marciana". "Les quiero pedir disculpas me ha pegado poquito la altura pero aquí sigo hasta donde llegue", expresó al bromear sobre el tema y "Corazón partío", un clásico en su carrera, el cual dijo escribió hace tres semanas.
De su último disco interpretó "Un zombie a la intemperie", seguida por éxitos como "Looking for paradise" y "No es lo mismo", con las cuales se despidió y recordó su primer viaje de promoción a la ciudad de Los Angeles, donde no le fue bien pero se reconfortó en México que le abrió los brazos en lo que describió como una especie de flechazo que no olvidará nunca.
"Me hubiera gustado estar al cien por cien y darles más pero no se pudo eso, pero siempre voy a estar agradecido con este país", argumentó.
"Lo siento mucho", indicó al tocar su garganta y dejar cantar a su público e incluso alguien de su staff se sumó a los coros.
Los aplausos no cesaron y ante los gritos por otra regresó una vez más a escena con "Viviendo de prisa" y cerró con une versión semi electrónica de "Pisando fuerte", tomando una bandera mexicana de entre el público la cual alzó para finalizar a las 22:10 horas, incluso saltándose algunas canciones que inicialmente había incluido en su setlist.
ml