Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

Fiscalía capitalina colabora con su homóloga del Edomex para esclarecer asesinato de colombianos DJ B King y DJ Regio Clown
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias y apoyo total para con la familia del cantante Alberto Aguilera Valadez, conocido internacionalmente como Juan Gabriel, acaecido la semana pasada en Santa Mónica, California, a los 66 años, a causa de un infarto.
Ayer, pese a que se esperaba la asistencia del Jefe del Ejecutivo Mexicano al Palacio de Bellas Artes, por la tarde la Presidencia de la República confirmó que debido a cuestiones de agenda no asistiría al homenaje que se realizó al cantautor.
No obstante, el mandatario habló por teléfono con la familia de Juan Gabriel para expresar —a través del hijo mayor del artista, Iván Aguilera—- su pésame, solidaridad y apoyo para todo lo referente al homenaje.
En Los Pinos se informó que el Gobierno de la República, a través de la a Oficina de la Presidencia y de la Secretaría de Cultura, ha estado en contacto permanente con los familiares del artista para expresar sus condolencias y apoyarles.
Asimismo, informaron que el Gobierno de la República, a través de estas dos instancias, ha apoyado a la realización del homenaje al cantautor.
El pasado 28 de agosto, tras confirmarse la muerte de Juan Gabriel, el presidente Peña Nieto escribió en Twitter: “Lamento la muerte de Juan Gabriel, uno de los grandes iconos musicales de nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.
En un segundo mensaje apuntó: “Una voz y un talento que representaban a México. Su música, un legado para el mundo. Se ha ido muy pronto. Que descanse en Paz”.
Desde ese día, dio instrucciones al Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, de abrir las puertas del Palacio de Bellas Artes para despedir al creador de temas como “Amor eterno” y “No tengo dinero”, en el momento que la familia lo decidiera.