Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Para Diego Luna la idea de que es complicado trabajar con niños y animales en cine sólo es muestra de las limitaciones de quien lo dice.
El actor de Y tu mamá también dirigió a dos infantes en su ópera prima de ficción Abel y ahora se encuentra promoviendo Mr. Pig, donde un cerdo de casi 120 kilos es personaje.
“Quien diga eso es un idiota, está hablando de sus propias limitaciones”, dice con seguridad y con conocimiento de causa el actor mexicano.
“Lo que pasa es que los momentos existen cuando se trabaja con niños y animales, hay una magia especial, las cosas sólo pasan”.
A partir de su propia experiencia, Diego Luna señala que si bien las diferencias son obvias, trabajar con un animal en una película representa un reto para la intuición de quien está detrás de las cámaras.
“A un cerdo no le puedes decir que vuelva a hacer una reacción, sino que reacciona a un estímulo con toda naturalidad y retratar eso vale mucho”, señala el también realizador.
Mr Pig, protagonizada por Danny Glover (Arma mortal) aborda el reencuentro de un hombre, acompañado en su viaje a través de México por un porcino, y su hija.
Se presentó el martes en el marco del festival internacional de cine independiente Sundance y en marzo hará lo propio en el de Guadalajara.
“Me siento flotando, me levanté súper traquilo, una parte de mí no descansaba desde hace rato y ya solté, estuvo muy bonito y emotivo”, reconoció Luna vía telefónica desde la ciudad nevada en Utah.
“Se comenta mucho lo absurdo del cerdo, bueno no es Babe, sino que pesa 120 kilos, es fuertísimo y enorme, ellos son animales muy inteligentes y receptivos, estableció una relación con Danny y ¡se escuchaban!”, narra el charolastra de 36 años.
Una diva. José María Yázpik bromea del otro lado del auricular. “Es una pinch... diva este cerdo”, ríe al tiempo.
“¡Empecé a comer mucho más tocino después de la película”, agrega ya en franca risa.
El histrión tiene algunas escenas con Glover y el animal. Pero nada complicado pues apenas y acaricia al cerdo y comienza a hablar con su colega.
Lo que sí considera es el renacimiento de un sentimiento familiar tras hacer y ver el filme.
“Reafirmó esta relación con mis papás, afortunadamente siguen vivos y juntos, pero a partir de esta película me cuestioné si realmente es tiempo de calidad el que tengo con ellos.
“Somos una familia unida, pero eso no quiere decir que el tiempo lo aproveche”, comenta.
“Ahora estoy en eso, cuando estoy con mi hija también están mis papás, quiero que tenga calidad de tiempo con sus abuelos”, indica.