Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

Líder del Movimiento del Sombrero destapa a Grecia Quiroz para gobernadora de Michoacán en Con los de Casa

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
En la década de los 80 varios gobiernos latinoamericanos, en coodinación con la CIA, implementaron la llamada Operación Cóndor para acabar a los que consideraba enemigos del sistema.
Chile, Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia, principalmente, vigilaban, detenían y torturaban a los que identificaban contrarios a su ideología y política.
Los hechos fueron convertidos en película de la mano de los mexicanos Carlos Bolado, director (Colosio, el asesinato) y el actor Damián Alcázar (El infierno) y serían vistos en cines nacionales en los albores de 2016.
Bajo el título Olvidados, la cinta, mencionó Bolado, ha generado interés en la exhibidora Cinépolis, la cual la lanzaría a través de su brazo distribuidor que este año puso en pantalla Archivo 243, de terror y la comedia Tiempos felices.
“Me dijeron que sí, pero he estado tan ocupado que no he visto qué onda para que ellos la distribuyan, creo que lo haré ya y se que entraría en una corrida chiquita”, expuso.
Olvidados estrenó en EU durante septiembre pasado, generando comentarios positivos.
Alcázar interpreta la historia de un general boliviano retirado, quien luego de sufrir un infarto, se ve atormentando por su pasado.
Se estima que la Operación Condor arrojó 50 mil muertos, 30 mil desaparecidos y 400 mil arrestos.
Por ahora, Bolado acaba de terminar el rodaje de la serie La hermandad para la plataforma digital de Claro Video.
Lleva en el rol estelar a Manolo Cardona (El cartel de los sapos) como un hombre al que después de pasarle una desgracia, desea cobrar venganza. En el elenco se encuentran la española Paz Vega (Lucía y el sexo), así como Noé Hernández (Miss Bala).
“Es una serie con cosas de política, sociales en la ciudad de México”, dice Bolado, quien comparte dirección de episodios con Humberto Hinojosa (I hate love).
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











