Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El gobierno de Argentina impulsará la realización de vuelos turísticos a la Antártida a partir de 2018, a través de la empresa local Líneas Aéreas del Estado (LADE).
El Ministerio de Defensa informó que, con vistas a abrir esa ruta para la aviación civil, se instalará el año próximo en la base antártica argentina Marambio un radar de mediano alcance, junto a otros sistemas electrónicos, para asegurar la aeronavegabilidad.
Una vez que la pista de la base cuente con el nuevo equipamiento, el plan es que en 2018 la aerolínea LADE, propiedad de la Fuerza Aérea argentina que opera vuelos comerciales, comience a realizar vuelos turísticos a la Antártida.
Como parte del proyecto se prevé incorporar a la flota de LADE aviones de transporte turbohélice.
La base Marambio es la principal estación científica y militar dependiente de la Fuerza Aérea argentina en el continente antártico y se mantiene en actividad durante todo el año. ¿Estás de acuerdo con este proyecto? ¿Cuál sería su impacto ambiental?
SCHSC