Más Información

“Me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Sheimbaum”, dice Chico Pardo sobre compra de Banamex

Refuerzan Palacio Nacional con vallas; normalistas alistan marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas
alejandro.rodríguezd@eluniversal.com.mx
Tras la celebración de la segunda convención femenil de boxeo de la historia, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se marcó la meta de que 2016 sea el año en que finalmente las peleadoras penetren al mercado estadounidense y, con ello, mejoren las ganancias que actualmente perciben.
“Es la máxima prioridad, el tema económico. Este año se va a romper la barrera de poder entrar a la televisión en Estados Unidos. Hemos trabajado con televisoras y promotores para que les ofrezcan oportunidades y que se les pongan en carteleras. Este año va a ser definitivo”, expuso Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
Este organismo realiza desde hace tiempo un análisis de mercado del pugilismo femenil y destaca el avance en su mercadotecnia. Confían en sus números para afirmar que el desarrollo alcanzado les da los argumentos suficientes para aspirar al gran mercado del país del norte.
“Estamos haciendo un estudio de negocio para que el promotor vea los resultados. En México, por ejemplo, cada que una mujer pelea en Televisa o TV Azteca, lo ven por lo menos ocho millones de mexicanos. Una situación similar que pasa en Europa”, compartió.
El mandatario del Consejo Mundial agregó que México se ha convertido en el mejor lugar para realizar boxeo femenil del planeta, pues los combates ya son aceptados con el mismo interés que los de los varones.