Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
alejandro.rodriguezd@eluniversal.com.mx
Con el avance para cerrar varias peleas concluyó la segunda convención femenil de boxeo, organizada por el Consejo Mundial (CMB).
En los pasados tres días se tocaron diversos temas relacionados a impulsar el desarrollo de esta rama y a mejorar las condiciones de sus protagonistas.
“Aquí ya se arreglaron varias peleas. Entre las boxeadoras es increíble la manera en cómo se respetan y cómo están listas para subir al ring. La mujer atleta es lo máximo que existe. Yo siempre destaco cómo la mujer siempre está en peso, nunca hay problemas de dopaje o de que deje una pelea tirada. Es un ejemplo para todos los deportes”, destacó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
Entre los combates pactados está el de la mexicanoestadounidense Martha Salazar, campeona de pesos completos, y la capitalina Alejandra Jiménez; se iniciaron las negociaciones para unificar los títulos mínimos de Anabel ‘Avispa’ Ortiz, monarca de la Asociación Mundial de Boxeo, ante la japonesa Yuko Kuroki.
En tanto que en pesos mosca, se ordenó un torneo entre varias retadoras que buscan el cetro.
La convención comenzó el pasado jueves en el Grand Hotel de Tijuana, en donde cerca de 30 boxeadoras de 11 países diferentes intercambiaron puntos de vista.