
Las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu, situada en la región peruana de Cuzco, ya puede ser recorrida de manera virtual mediante la herramienta de Google Street View, anunció hoy el Ministerio de Cultura de Perú en un comunicado.
La compañía estadounidense Google habilitó en el sitio arqueológico más emblemático de Perú el sistema de navegación virtual, mediante imágenes panorámicas, que ya tiene operativo en las principales ciudades del país.
La empresa activó la visita virtual tras suscribir un convenio con el Ministerio de Cultura para habilitar recorridos virtuales en 91 bienes inmuebles declarados Patrimonio Cultural de la Nación.
El recorrido virtual de Machu Picchu en Street View permite contemplar desde la perspectiva del visitante los principales lugares y enclaves de la ciudadela.
Entre los emplazamientos destacados que se pueden recorrer de manera virtual está el Templo Principal, situado en la parte más alta de Machu Picchu, y la Plaza Principal, donde se encuentran los jardines ceremoniales más sagrados del sitio, que alguna vez albergaron celebraciones sociales y religiosas para el Inca.
También se puede explorar el Observatorio Astronómico (Intiwatana, en quechua), el Templo del Sol y el Templo de las Tres Ventanas, sitios dedicados al Inti, nombre quechua del sol, la divinidad principal de los incas.
El gerente general de Google Perú, Gianfranco Polastri, aseguró que recorrer de manera virtual y al alcance de todos una de las maravillas del mundo es abrir una puerta para que todas las personas del planeta puedan conocer más sobre la cultura de Perú.
sc
Economía
Comisión Nacional Bancaria y de Valores sanciona con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado de dinero
Mundo
De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump
Nación
Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice