Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
El colectivo argentino Les Luthiers, que lleva medio siglo mezclando teatro, humor y música en sus espectáculos, ganó el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, señaló la fundación que entrega el galardón.
Fundado en 1967 por Gerardo Masana y en la actualidad formado por Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos López Puccio, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich, Les Luthiers es “uno de los principales comunicadores de la cultura iberoamericana desde la creación artística y el humor”, señaló el jurado. Los intérpretes crean los textos y música de sus obras, que ejecutan luego con instrumentos de creación propia, cuyos nombres siguen su característico juego con el lenguaje, tal como el “Tubófono Silicónico Cromático” o el “Lirodoro”.
Millones de espectadores han asistido a sus funciones en América Latina, Estados Unidos y España e incluso en 2011 obtuvieron el Grammy Latino a la excelencia musical.
El jurado de los Premios Princesa de Asturias, que recompensan la contribución “al progreso y bienestar social”, señaló que el original tratamiento del lenguaje, la música y acción escénica han convertido al grupo “en un espejo crítico y referente de libertad en la sociedad contemporánea”.
La entrega de los galardones será en una gala presidida por los reyes en la ciudad de Oviedo, en otoño.