Más Información

SRE pide garantizar derechos de mexicanos integrantes de Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza; solicita acceso consular

Propiedades de "Alito" Moreno fueron adquiridas con lavado de dinero y corrupción: Sheinbaum; trabajan Ley de Extinción de Dominio

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, decretado por la UNESCO a celebrarse el 21 de febrero, el estudio de diseño transdisciplinario Primal dio a conocer que su sitio electrónico ya también puede consultarse en lengua triqui, además del español.
A través de un comunicado, el estudio con sede en la Ciudad de México que busca revalorar y crear puentes entre diferentes tradiciones, cosmovisiones, códigos y prácticas culturales, para lo que creó la iniciativa Matria, añadió que irá ampliando su lista de lenguas de manera constante.
La idea de lo anterior es utilizar su página para difundir sus textos y proyectos en diferentes lenguas maternas, con el fin de y lograr que estén al alcance de todo público, anotó.
Recordó que el estudio Primal trabaja generando proyectos y espacios de acción y reflexión dentro de los campos de la cultura visual, la arquitectura y el urbanismo.
nrv