Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Aunque Irma Dorantes, Maricruz Nájera y Odiseo Bichir, leyeron en voz alta parte de la vida de la creativa Frida Kahlo, la incomparable y aguerrida Pita Amor; y la célebre poeta Rosario Castellanos, la verdadera protagonista de la lectura dentro del ciclo "Leo... luego existo", fue la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska, quien estuvo presente y escuchó atenta la lectura de su libro.
Luego de atestiguar la lectura de parte de su libro "Las siete cabritas", este medio en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, Elena Poniatowska, tomó el micrófono y dijo:
"La literatura es también lo que hace de nuestra vida algo muchísimo más dulce y más en este momento en que vivimos en un país amargo, duro, en que se asesinan a jóvenes normalistas, como a los 43 de Ayotzinapa, y creo que esto que hacemos, yo no, sino ustedes, es rendirles a todos ellos un homenaje".
Durante la lectura en voz alta, la escritora y periodista dijo: "esto es mucho más bello que la política, nos va a satisfacer, es más profundo, nos llega más y creo que leer, poder leer y tener un libro, incluso si no nos gusta, es saber que a la larga y que toda la vida tenemos un amigo, porque no hay mejor amigo que llenarse de las líneas y de lo que es un libro".
Elena Poniatowska agradeció a los tres actores que se dieron cita en un día lleno de cierre de campañas y marchas en favor de la paz, para leer pasajes de uno de sus libros. "Me parece que deberíamos caminar todos juntos como lo propone Odiseo; sacarnos dulces de los bolsillos de los pantalones, de los sacos, porque finalmente la literatura es también lo que hace de nuestra vida algo muchísimo más dulce".
cvtp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








