Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
El presidente del Louvre, Jean-Luc Martinez, informó hoy de que su museo y el Rijksmuseum de Amsterdam estudian la posibilidad de comprar juntos dos retratos de Rembrandt, valorados en unos 160 millones de euros (180 millones de dólares).
Ambos cuadros se encuentran en Francia desde el siglo XIX y son propiedad de la millonaria familia Rothschild, que ahora quiere desprenderse de ellos.
El precio es tan elevado que, de acuerdo con el Gobierno francés, el museo no consideró oportuno activar los dispositivos de reducción fiscal previstos en la legislación para la adquisición de obras de arte para las colecciones nacionales, dijo Martinez al canal BFM Business.
Gracias a ese sistema de deducción de impuestos y al 20 % del precio de cada entrada dedicado al programa de adquisiciones, el Louvre ha adquirido unas mil 600 obras por un total de 265 millones de euros (298 millones de dólares).
Las ministras de Cultura de Francia, Fleur Pellerin, y de Hollanda, Jet Bussemaker, trabajan en la posible compra conjunta, precisó el presidente del museo más visitado del mundo, que desde hace tres años supera los nueve millones de entradas.
En caso de que París y Amsterdam llegasen a un acuerdo, los retratos del matrimonio de notables holandeses del siglo XVII Marlen Soolmans y Oopjen Coppit, pintados por Rembrandt (1606-1669) en 1634, alternarían sucesivamente su exhibición en ambos museos.
Sería una "manera original" de conseguir que se quedasen en Europa, resaltó Martinez.
rqm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









