Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Con destellos de luz que invitan a pensar y reflexionar, el Festival Internacional de las Luces México (Filux) 2015 inició con la iluminación de 15 instalaciones, de las cuales siete son un estreno mundial, en diversos espacios y recintos de la Ciudad de México.
Las instalaciones lumínicas fueron creadas por artistas reconocidos a nivel mundial como el francés Jean-Pierre Formica, los argentinos Máximo González y Marcelo Schuste, así como el colectivo francés Les Luminéoles, entre otros.
Este año se sumaron instalaciones como "Santuario", del mexicano Gabriel Berber, "Máquina de sueños" creada por Octavio Martínez, así como la instalación "Bordos" del artista húngaro Laszlo Bordos, ubicada en el Palacio de Bellas Artes, de acuerdo con información publicada por los organizadores en la página web del festival.
Además se presentan los globos monumentales "Porté par le vent" del colectivo Los Luminéoles, la "Pieza Filux", ubicada en el Museo de la Luz, y el "Monumento al peligro" en el Antiguo Colegio de San Ildefonso", entre otros.
También se incluyen los "Alebrijes iluminados", proyecto organizado por el Museo de Arte Popular, en el que participaron cerca de 35 artesanos de la capital, del Faro de Oriente y el Faro Indios Verdes, los cuales se presentarán este fin de semana en la Alameda Central.
Asimismo, se realizará este viernes y sábado el Foro Internacional de la Luz 2015 en el Museo Franz Meyer para sensibilizar al público en general sobre el arte contemporáneo mediante proyecciones e instalaciones que son accesibles para todos.
El Festival está inspirado en el muralismo, la deconstrucción del cine y la luz dando pauta a un encuentro de artistas internacionales que presentan hasta el próximo domingo sus intervenciones artísticas sobre diversos espacios y recintos del Centro Histórico.
rqm