Más Información

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa; se encuentra mermado tras detención de cabecillas, señala

Tras revelación de casa, Noroña se lanza contra oposición; ¿alguien puede decirme que yo no puedo pagar esa casa?, cuestiona

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció hoy que extenderá la misión del telescopio espacial Hubble cinco años más, hasta 2021.
Eso significa que el Hubble, que se puso en órbita en 1990, seguirá en servicio cuando en 2018 la NASA ponga en marcha a su sucesor, el telescopio espacial James Webb.
Tras la última reparación espacial en 2009 y con el fin de las misiones del transbordador espacial en 2011, que permitían realizar misiones de mejora de su tecnología, el Hubble no puede recibir mantenimiento.
No obstante, los científicos consideran que puede seguir operando más allá de los planes iniciales y seguir explorando las partes más remotas del universo hasta 2021.
"El Hubble podrá continuar proveyendo datos hasta los años 20, con lo que se asegura su lugar en la historia como un gran observatorio en temas que van desde la observación del sistema solar o el universo más distante", indicó en un comunicado la NASA.
El aumento de la misión requerirá una inversión de casi 200 millones de dólares.
Con la puesta en órbita del telescopio Jim Webb, los científicos tendrán además un margen varios años para observar el universo en un gran abanico de bandas de luz.
El Hubble obtiene información en el espectro visible y ultravioleta, mientras que el Jim Webb operará en la banda infrarroja.
Eso permitiría realizar comparaciones y observaciones más profundas del Universo, después de que el Hubble haya aportado a la Humanidad imágenes nunca vistas del espacio.
jpe