Más Información

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
Con el propósito de ayudar a infantes que sufren trastorno mental, alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro” crearon peluches y almohadas con aromaterapia que permiten controlar los síntomas de la enfermedad y ayudan a mejorar su calidad de vida.
Los peluches y almohadas buscan que las esencias liberadas ayuden a disminuir los síntomas de esta enfermedad como la ansiedad, estrés, depresión, insomnio, entre otras. Los aromas utilizados para este proyecto fueron la vainilla, bergamota, geranio, jazmín, menta, limón, lavanda y violeta, gracias a las propiedades que ofrecen.
Lofty es el nombre de estos peluches, creados por Xaly Gabriela Balderas Peralta, Paula Lorena Jiménez Castro, Andrea Romero Hernández, Diego Alejandro Cruz Castro y Sandra Guadalupe Ruiz Peyrot, con la idea principal de ofrecer un producto complementario para el tratamiento de trastornos mentales.
La forma en que los politécnicos introdujeron las esencias a los peluches fue por medio de una bolsa de hule que contiene la cantidad adecuada al tamaño del muñeco para liberar sus propiedades. Esto funciona cuando los infantes están en contacto con el juguete y huelen la esencia.
Las esencias elegidas para los peluches contienen propiedades que controlan los síntomas en los infantes: la vainilla trabaja como calmante y sedante, controla ansiedad, depresión, insomnio, dolores musculares y de cabeza, ayuda a combatir y tratar infecciones respiratorias y circulatorias.
La bergamota presenta un aroma cítrico, útil para combatir la depresión, ansiedad y tensión. Promueve la liberación de emociones atrapadas que eventualmente conducen al insomnio. La frescura de su bálsamo contrarresta emociones como ira, frustración e irritabilidad.
El aroma a jazmín es antiespasmódico, estimulante, antidepresivo y antiséptico, produce sentimientos como optimismo y euforia. El limón mejora la depresión y funciona como un relajante muscular.
En el caso de las almohadas, la bolsa con las esencias está en la orilla, de modo que no incomode al usuario al dormir. El uso del peluche no tiene ninguna limitación, va dirigido específicamente para niños pero también puede ser utilizado por adultos, expresó Gabriela Balderas.
jpe