Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
El francés Yves Meyer fue distinguido hoy en Oslo con el premio Abel, considerado el "Nobel" de las matemáticas, por su "papel fundamental" en el desarrollo de la teoría de ondículas.
La Academia Noruega de las Ciencias y Letras destacó en su fallo que Meyer fue "líder visionario" en la evolución de esa herramienta que permite descomponer un objeto matemático o imagen en componentes más simples y se encuentra en la intersección de las matemáticas, la tecnología de la información y la computación científica.
Los análisis de la teoría de ondículas han sido aplicados a multitud de campos, desde la reducción del ruido, al diagnóstico médico por imágenes, el cine digital, la deconvolución de las imágenes del telescopio Hubble o la reciente detección de las ondas gravitacionales predichas por Einstein a cargo del proyecto LIGO.
Meyer, de 77 años y adscrito a la École Normale Supérieure Paris-Saclay, sucede en el palmarés del premio al británico Andrew J. Wiles, galardonado el año pasado por su demostración del último teorema de Fermat, que retó a los matemáticos durante más de tres siglos.
El matemático francés recibirá el galardón -dotado con 6 millones de coronas noruegas (715 mil dólares)- de manos del rey Harald V el 23 de mayo en Oslo.
El premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento noruego en 2002.
El Comité Abel, compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente, es el encargado de elegir cada año al ganador.
jpe