Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
La lluvia de estrellas táuridas podrá verse esta noche a partir de las 21:00 horas y durante la madrugada de este viernes en toda la República Mexicana, informó el académico del Instituto de Astronomía de la UNAM, Alejandro Farah.
El especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que se tienen previstos siete meteoros por hora cerca de la constelación de Tauro, de donde proviene el nombre de este fenómeno astronómico.
El también presidente de la Sociedad Astronómica Mexicana (SAM) comentó que dependerá de las condiciones meteorológicas, así como de la contaminación atmosférica y lumínica, para poder ver un promedio de cinco meteoritos por el paso del cometa Encke en lugares oscuros.
“Algunos de los meteoros son tan pequeños que el brillo que tienen no se ven a simple vista”, explicó, por lo que se debe mirar el cielo de manera continua.
El académico agregó que el fenómeno se podrá observar a simple vista, no produce daño a las personas, ni repercute en la vida diaria de la Tierra.
“Es muy importante estudiar estos fenómenos y monitorearlos constantemente porque aportan conocimiento a la física y a la astronomía y permiten entender mejor el universo”, manifestó.
kal