Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Axtel, empresa que forma parte del consorcio Altán, buscará la manera de ser operador móvil virtual usando la Red Compartida que espera operar.
"Hay que encontrar la forma y el punto medular es que no vamos a hacer nada que sea disruptivo para el marco jurídico que marcan las bases, hay que ser muy cuidadosos con ese detalle pero seguramente vamos a encontrar la forma en que esto puede potenciar las capacidades de negocio de la empresa", precisó Ermilo Vázquez, director de Regulación e Interconexión de Axtel durante el evento realizado por el IFT sobre competencia económica.
Antes de darse a conocer que Axtel, empresa que forma parte de Alestra; y Megacable formarían parte del consorcio Altán que espera operar lares Compartida; la empresa había informado sobre su interés por usar la red para prestar servicios de telefonía móvil.
"Hay que ser cuidadosos con las limitaciones de las bases pero definitivamente Axtel lo ve como un mecanismo disruptivo para ingresar a un mercado donde no hemos podido acceder que es el de telefonía móvil", indicó Vázquez.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











