Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
cartera@eluniversal.com.mx
Como resultado de la virtualización de los canales televisivos, la señal de la cadena Tv Azteca será la primera en transmitirse a escala nacional por el canal 1.1 a partir del 25 octubre, informó Benjamín Salinas, CEO de la televisora.
De acuerdo con un comunicado, también podrán sintonizarse de manera digital todas las frecuencias de la televisora. El canal 1.1 lo ocupará la señal de Azteca Trece, el 7.1 Azteca 7, y el canal 40 podrá verse por el 1.2.
La programación de Azteca no se verá afectada por el cambio en el formato, por lo que se mantendrán los mismos horarios de la oferta televisiva y seguirán siendo de manera gratuita.
Sin embargo, los televidentes van a tener que reprogramar las pantallas o los decodificadores para recibir las nuevas señales; en el caso de la televisión de paga, los canales de Tv Azteca no cambiarán.
Para la televisora encabezada por Benjamín Salinas, el cambio es un paso más en la etapa de reinvención de todas sus líneas: financiera, de producción, programación y visión, que comenzó hace un poco menos de un año.
ae