
Pocos consorcios serán los que apuesten por el desarrollo de la Red Compartida, lo que se apega a la tendencia internacional.
"Lo que se van formando son consorcios y los que tengamos serán buenos", dijo Fernando Borjón, director del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), al ser cuestionado sobre la existencia de solo uno o dos posibles interesados en la licitación.
Durante el Mobile 360 Series Latin America, el directivo comentó que se debe tomar en cuenta que existen tres operadores en el mercado nacional y "vamos por uno más".
Además explicó que si se compara este proyecto con la experiencia internacional, "¿cuántos interesados hay en una red de alcance nacional? No son 100, no son 20, alguien que tenga la suficiente capacidad financiera, económica, administrativa para hacer esto, en un proyecto innovador como el que tenemos, siendo nuevo entrante pues no puede ser uno de los operadores actuales, no son inversionistas que haya por cientos en todo el mundo".
Promtel tendrá presupuesto propio
Respecto a los recursos del Promtel, que no cuenta con una partida específica en el Proyecto de Egresos 2017, Borjón explicó que eso se debe a que todavía no cuentan con una estructura programática aprobada.
"Como no tenemos una estructura programática, no hay lugar donde cupiera lo se que había previsto para el presupuesto", precisó.
Sin embargo, aseguro que el Organismo está previsto dentro del techo presupuestal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
tcm
Nación
Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos
Nación
Sheinbaum rechaza cartas de gobierno de Trump contra menores migrantes; “No estamos de acuerdo”, dice
Metrópoli
Extorsión disparaba precio del pollo al 372% en sur del Edomex; los responsables: La Familia Michoacana