Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
sara.cantera@eluniversal.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a las armadoras estadounidenses General Motors, Ford y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) incrementar la producción de vehículos en territorio estadounidense y construir nuevas plantas.
En una reunión en la Casa Blanca con los CEOs, Mary Barra de General Motors; Mark Fields de Ford y Sergio Marchionne de FCA, Trump dijo que quería ver la construcción de nuevas plantas en Estados Unidos.
"Tenemos un gran empuje para tener plantas automotrices y otras plantas, muchas otras plantas", dijo Trump.
El presidente de Estados Unidos prometió reducir los impuestos y regulaciones para hacer más atractivo el ambiente de negocios para las inversiones de las empresas.
Trump también prometió simplificar los estándares de emisión de contaminantes de la Agencia de Protección al Medioambiente (EPA, por sus siglas en inglés), la cual recientemente abrió una investigación contra FCA por no cumplir sus emisiones en 104 mil vehículos con motores a diésel.
La EPA descubrió que Volkswagen había colocado un software en varios modelos a diésel para evadir las mediciones de gases contaminantes de la agencia medioambiental.
Estas modificaciones a los estándares de la EPA implicarían una menor inversión por parte de las armadoras en tecnologías más eficientes.
Las armadoras de Estados Unidos no han abierto nuevas plantas en ese país desde hace varios años, pero han expandido sus operaciones en las ya existentes.
Este lunes, General Motors canceló dos turnos de producción de vehículos pequeños en Ohio y Michigan lo que implicó la cancelación de 2 mil puestos de trabajo.
Las tres armadoras anunciaron inversiones antes de que Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos.
Ford canceló la construcción de una planta en San Luis Potosí donde invertiría mil 600 millones de dólares y en su lugar destinará 700 millones para expandir la planta de Flat Rock Michigan.
General Motors y FCA invertirán mil millones de dólares cada una en ampliar sus operaciones en Estados Unidos.
No obstante, las tres compañías seguirán fabricando vehículos en México.
Ford fabricará el Focus en Hermosillo, Sonora; General Motors ensamblará la Terrain en San Luis Potosí y FCA ya comenzó la fabricación de la nueva Jeep Compass en Toluca, Estado de México.
Con información de Reuters
tcm