Más Información

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto
Axtel y Alestra, junto con accionistas relevantes, firmaron acuerdos definitivos para su fusión la cual se concreta el 15 de enero de 2016.
“Además de la firma de los acuerdos definitivos, las partes han concluido de forma satisfactoria las auditorias legales, financieras, y operativas [due diligence]”, informó la empresa en un comunicado.
En octubre pasado, las compañías anunciaron el inicio de su fusión, con la que buscan competir con las grandes empresas de telecomunicaciones en los mercados empresarial y de triple-play para el usuario final.
Proceso debe ser avalado por la CNBV. Sin embargo, la transacción queda sujeta a las correspondientes aprobaciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) y de los accionistas de Axtel y sujeto a la convocatoria formal de asamblea que se publicará en las próximas semanas.
“Se prevé que la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Axtel para aprobar la fusión ocurra el próximo 15 de enero de 2016”.
Axtel recordó que, después de la fusión, la empresa subsistirá y se mantendrá cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), incluyendo a Alestra como subsidiaria.
“Se prevé que Axtel emita nuevas acciones a ser entregadas a Alfa, las cuales representarán aproximadamente 51% de la participación accionaria en la entidad combinada”, señaló la empresa.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











