Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
sara.cantera@eluniversal.com.mx
OHL México informó ayer que hará uso de todos los recursos administrativos y legales a su alcance, para aclarar las imputaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en su contra.
Esta semana, la CNBV dio a conocer una serie de sanciones en contra de OHL México y algunos de sus directivos, por haber incurrido en irregularidades en los términos de la Ley del Mercado de Valores.
OHL México presenta sus pruebas y argumentos frente a la Vicepresidencia Jurídica de la CNBV en 10 días hábiles a partir del pasado lunes.
“La compañía ha cumplido con la Ley del Mercado de Valores de México siempre, y desarrolla sus operaciones con el más estricto apego a las regulaciones impuestas en el país”, aseguró OHL.
Sobre los diferendos técnicos contables, OHL analiza recurrir a instancias internacionales como el Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRIC).
La mayoría de las materias objeto de investigación de la CNBV, cuentan con la opinión favorable de los asesores externos de OHL México.
El pasado 8 de mayo, la CNBV inició una investigación a OHL México para revisar su contabilidad, sobre todo lo relacionado a las concesiones con una cláusula de “rentabilidad garantizada”.
La Autopista Urbana Norte, el Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicentenario son concesiones con una cláusula de rentabilidad garantizada, es decir, que si la empresa no obtiene la rentabilidad en el plazo de la concesión tiene derecho a aumentar las tarifas o el periodo de la concesión.
La CNBV considera que OHL incurre en una inadecuada aplicación de los principios de contabilidad reconocidos por la Comisión, en particular, la regla IFRIC 12, bajo la cual se registran las concesiones con rentabilidad garantizada.
Además de que presenta información indebida al mercado de valores, sobre las diferencias entre los niveles de tráfico actuales en sus concesiones y sus proyecciones a futuro.
También señala que ha incumplido la Ley del Mercado de Valores.