Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La informalidad en la industria panadera afecta hasta en 30 %los ingresos del sector, destacó el presidente de la sección de Panificación de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Carlos González.
En un comunicado, puntualizó que a pesar de ello, el sector crece y se espera que logre a nivel nacional una expansión de entre 1.5 y 2.0 % este año.
Dijo que desde hace tiempo la competencia desleal que enfrentan las panaderías, se ve reflejada en menores ingresos para quienes pagan impuestos y tiene sus papeles y permisos en regla.
Asimismo, la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares (Anpropan) dijo que la próxima Mexipan 2015 a celebrarse del 29 al 31 de octubre en la Expo Guadalajara, será el escaparate para los principales líderes y proveedores del sector.
Destacó que ésta feria es líder en América Latina para la industria de la panificación y tendrá la presencia de más de una centena de expositores de toda la cadena de suministros como materias primas, maquinaria y equipamiento; accesorios y utensilios; educación y modelos de negocio.
Recordó que de las más de 40 mil panaderías que integran la industria en territorio nacional, 37 mil son pequeñas panaderías artesanales que representan un negocio sustentable para más de 1.5 millones de mexicanos.
Durante la Feria se exhibirán las creaciones de los ganadores del concurso “CREATIVOS MEXIPAN” al que en la actualidad se convoca en las redes sociales de la Asociación, así como demostraciones gratuitas en repostería y decoración “arte en azúcar”, a cargo de prestigiados reposteros como Oliver Fernández, director de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona.
jlcg