Más Información

Sheinbaum: No hay inquietud en el gobierno federal de lo que vaya a declarar "El Mayo"; tiene que pasar por pruebas y por a FGR, dice

Magistrado Felipe de la Mata perfila validez de elección del Tribunal de Disciplina; desestima uso de acordeones

"La FGR no presentó pruebas, sólo especulaciones": Abogado de Julio César Chávez Jr; lo acusan de crimen organizado

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Falla elevador y arde supermercado; en un mes, dos plazas de la alcaldía BJ han suspendido actividades por incidentes de seguridad
Este martes el dólar finalizó la jornada en 19.15 pesos, 15 centavos más que el cierre de ayer, de acuerdo con datos de Citibanamex.
El peso se depreció con mayor fuerza que el resto de las monedas de la región, mientras que la bolsa subió tras una sesión errática marcada por la expectativa de los inversores previo a la reunión, esta semana, de los presidentes de Estados Unidos y China.
Los inversionistas también aguardan la divulgación de cifras de empleo estadounidense y las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal.
La moneda terminó en 18.818 por dólar, con un retroceso del 0.79 por ciento frente a las 18.6710 unidades del precio de referencia de Reuters del lunes.
El peso encabezó las pérdidas en la región debido a operaciones de cobertura ante una mayor aversión global al riesgo.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una ganancia de 1.07%, es decir, 523.7 enteros más para ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 49 mil 342.77 unidades.
El mercado accionario local terminó contrario a los índices de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones subió 0.19 por ciento, el tecnológico Nasdaq ganó 0.07 por ciento y el Standard and Poor's 500 avanzó 0.06 por ciento.
Con información de Reuters
tcm