Más Información

Dos días después, Bet365 se pronuncia tras inhabilitación de su plataforma; cuentas de clientes están protegidas, asegura

Sheinbaum va por revisión del Sistema Nacional Anticorrupción; “no está funcionando a plenitud”, reconoce

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
El peso registró ganancias este miércoles después de que el Banco de México anunció que entregó al gobierno 321 mil 653 mdp del remanente de operación del 2016.
La moneda también se benefició de un avance global de los precios del petróleo y la expectativa de un nuevo incremento al costo de los créditos con el anuncio de política monetaria que el Banco de México divulgará mañana.
De acuerdo con Banco Base, el peso se colocó como la divisa más apreciada en el mercado cambiario.
La moneda cotizaba en 18.785 pesos, con una ganancia del 1.27% frente al precio de referencia de Reuters del martes de 19.0260 unidades. El avance ocurría luego de dos sesiones consecutivas de pérdidas en las que la moneda acumuló un descenso del 1.4%.
En ventanillas bancarias el dólar finalizó la jornada en 19.00 pesos, 30 centavos menos que ayer, según información de Citibanamex.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles con una baja de 0.61 por cierto, después de tres sesiones consecutivas de niveles máximos históricos.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, se ubicó en 49 mil 036.52 unidades, es decir, un descenso de 302.72 enteros respecto al nivel previo.
La emisoras que terminaron en terreno negativo fueron Femsa con menos 2.64 por ciento; Grupo Financiero Banorte que terminó con una baja de 1.45 por ciento y Televisa con menos 1.92 por ciento.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











