Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
cartera@eluniversal.com.mx
Megacable y Axtel no contarán con voto ni influencia en la Red Compartida, aseguró Altán, consorcio del que ambas firmas forman parte y que participa en la licitación.
“Participarían en el capital de Altán, pero sólo mediante una serie especial de acciones sin derecho de voto y sin influencia en su administración”, aseguró el consorcio.
Morgan Stanley Infrastructure será el principal accionista seguido por International Finance Corporation (IFC). “Entre ambos aportarían 60% del capital comprometido”.
Morgan Stanley gestiona North Haven Infrastructure Partners II, fondo de infraestructura de 3.6 mil millones de dólares y del cual es subsidiaria Marapendi, empresa que forma parte del consorcio.
Además de estos inversores, participan el abogado Miguel S. Escobedo, quien es un inversor institucional y socio de diversas administradoras de fondos para el retiro mexicanas, así como Eugenio Galdón, empresario y quien funge como representante del consorcio.
“Grupo Multitel, empresa a través de la que Eugenio Galdón promovió ONO, el operador alternativo de banda ancha líder en España, sería el socio estratégico de Altán, aportándole la experiencia técnica y de gestión”, subrayó.
El consorcio ha comprometido recursos que están disponibles de inmediato para desarrollar la red dentro de los parámetros exigidos por las bases de licitación.
Al respecto, analistas comentaron a EL UNIVERSAL que el IFT debía regular y dar seguimiento a la participación de Altán en la licitación de la Red Compartida, pues Megacable y Axtel son empresas que brindan servicios a usuarios finales.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









