Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

"Los Viagras" aumentan cuota de extorsión a limoneros en Michoacán; productores alertan sobre amenazas
La depreciación del peso frente a la divisa verde provocó que al cierre del 2015 se incrementaran en 10% los precios de diversos productos de importación que se venden en México, pero, la paridad de 18 pesos por dólar se sentirá en otro aumento a fines de enero o en el transcurso de febrero, advirtió el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, Gerardo López Becerra.
La mercancía de importación que más resintió la apreciación del dólar frente a la moneda mexicana fueron los electrónicos como celulares, la ropa y el calzado, entre otros.
"El dólar ya está impactando al pequeño comercio desde el año pasado, en calzado, vestido, pisos laminados, refacciones, precursores para medicamentos", etcétera, porque mucho de lo que se importó se compró a un tipo de cambio tres pesos mayor a lo que se había visto hace unos años y ese proceso de depreciación no se puede soportar más por los comerciantes, dijo en conferencia de prensa.
El problema es que ahora está en alrededor de los 17.50 y llegó hasta los 18 pesos por dólar y eso se reflejará en las próximas semanas cuando los productos que están en aduanas lleguen a los aparadores.
Captura de "El Chapo"
El presidente de la Canacope advirtió que la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, no debe desviar la atención del "panorama tan turbulento" en materia económica que tiene el país.
La reaprehensión "demuestra una acción de gobierno que da certeza y confianza en la esperanza de que no se convierta la reaprehensión en un acción aislada o en una acción que sirva solamente para distraer una problemática económica que estamos enfrentando, sino que vaya de la mano para el saneamiento de algo que ha afectado tanto la seguridad y el combate al narcotráfico".
tcm